
12 Jul Zoom Emprendedora – Capítulo 1: Paula Ambrogi
Por: Kipus Comunicación
Quien trabaje en la industria publicitaria digital en América Latina, seguramente ha escuchado a sotto voce sobre Retargetly, el DMP y Data Exchange independiente líder en audiencias hispanas. La empresa fundada en 2014 tiene atrás un joven y experimentado equipo emprendedor liderado por Daniel Czaplinski, Paula Ambrogi y Federico Nieves.
En nuestra comunidad de Mujer Emprendedora de América Latina, compartimos la historia de Paula, que con sus 26 años es una de esas mujeres que pisa fuerte en la industria tecnológica, un campo de juego tradicionalmente dominado por hombres.
Nació en Paraguay y a sus 3 años su familia regresó a Buenos Aires. Y confirma el peso del role model a la hora de iniciar una empresa. “Nunca pensé algo diferente a emprender. Siempre fue ese el camino. Mi papá es empresario y tuve ese ejemplo”
Según datos publicados por el FOMIN y Ernst&Young en su estudio WeGrow 3 de cada 4 emprendedores de alto crecimiento (hombres y mujeres) provienen de familias emprendedoras, algo denominado como “Kitchen Table Effect”.
Las mujeres que emprenden sea en lo digital o no, enfrentan los mismos obstáculos que los hombres, pero tienen una barrera cultural que dejar atrás: el juego de roles. Nadie prohibe hoy a las mujeres a tener una carrera en tecnología, lo importante entonces es que esté en su mapa de opciones. “Se trata de prejuicios muchas veces son heredados y uno los concibe como propios. Los colegios son muy importantes en este tipo de decisiones y sobre todo de despertar la curiosidad e interés en ciertos temas” indica.
Inquieta y muy curiosa a los 22 años tuvo su primera incursión en el mundo digital con AulaBC, una red social para estudiantes que obtuvo financiamiento externo, pero que al poco tiempo no funcionó por diferencias de objetivos con el inversor. De esa experiencia obtuvo uno de sus mayores aprendizajes: “Los inversores son piezas fundamentales en el camino del crecimiento del emprendedor, pero si te tientan con números y nada más, tomarlos es 100% una decisión incorrecta. Hay que ir por los que pueden potenciar tu negocio y aportar a tu crecimiento, hay que apuntar a los inversores “smart money”.
Después de un breve paso por el mundo de la creación apps para marcas y con un relativo éxito, pero poco desafiante y difícil de escalar, decidieron dar un giro de 180 grados. “Retomamos una idea que había quedado en el tintero una vez (allá en el 2013) que era algo como: qué bueno poder apuntar a toda la gente que leyó la nota en La Nación sobre e‐learning y mostrarles una publicidad de AulaBC. Entonces retomamos esta idea y nos pusimos a hacer content‐based retargeting. Le pusimos “Retargetly”. Con esta idea fuimos buscamos a Ariel Arrieta, CEO de NXTPLabs para entrar al programa de aceleración. Nos dijo muy secamente: “eso ya existe, si quieren hacer algo, apunten al mundo de los DMPs”. Eso hicimos.”
Después de esa experiencia, Retargetly resultó uno de los startups seleccionados por Startup Chile, y ha obtenido financiamiento por más de USD 400K. Hoy Retargetly es el DMP independiente #1 de América
Latina. ¿La clave? “Pivotear mil veces en el enfoque de las herramientas eliminando productos y features innecesarias hasta dar con el product‐market fit del que tanto se habla. En ese proceso racasamos con clientes y proveedores una y otra vez.”
‐¿Cómo te imaginas a Retargetly en 10 años?
“En 10 años me imagino que Retargetly será una compañía digital referente en Latinoamérica. Quizás no únicamente de data, sino una compañía que está innovando constantemente en busca de nuevas soluciones y nuevos desafíos”.
Publicado en StarterDaily por el Día de la Mujer