
28 Dic La única mujer sentada en la mesa
A nivel profesional, tuve la oportunidad de cursar mi carrera en Diseño Gráfico en la ciudad de Bogotá, y posteriormente un realizar un Master en Diseño Web en Barcelona, España. Comencé a tener mis primeras experiencias como diseñadora en el exterior, en grupos muy balanceados. Siempre había un número similar de mujeres y hombres estudiando o trabajando en cada proyecto. Sin embargo, a medida que fui enfocándome en Start Up Development y adentrándome en el mundo de las startups, fue muy fácil empezar a notar la ausencia de mujeres trabajando en esta área.
No es raro encontrarse con la sorpresa de ser la única mujer sentada en la mesa.
En los últimos 3 años he asistido a muchos de los principales eventos de tecnología alrededor del mundo, como WarmGun en San Francisco (2014), WebCongress Barcelona (2015), Startup Hack en Gothenburg (2014), WebSummit en Irlanda (2015) y en Portugal (2016). En estas experiencias, es innegable que el porcentaje de asistentes femenino es muy bajo, especialmente en aquellos eventos enfocados a Tech más que a Diseño. Esta situación, sumada a mi experiencia en el día a día me hicieron abrir los ojos ante esta lamentable realidad: las mujeres no sólo representamos un porcentaje injustamente bajo en la industria tecnológica, sino que además sólo un 1% comprendemos a co-fundadoras de startups. Existe un gran contraste en esta industria. Es conocida por ser progresista e innovadora, no obstante es una industria en la cual las mujeres están sub-representadas, teniendo sólo el 26% de todos los puestos de trabajo, mientras que 74% pertenece a los hombres. De momento, las mujeres somos la excepción a la regla en esta área. Por esta razón, necesitamos generar un cambio hacia la igualdad.
Debemos apoyarnos, unirnos, conocernos y ayudarnos entre nosotras. Especialmente entre las latinas, pues tenemos todo el talento y capacidades requeridas para realizar grandes papeles, dentro de proyectos en el mundo de la innovación, tecnológica y emprendimiento. Solo necesitamos potenciarnos.
WePlann es una startup que orgullosamente forma parte del 1,3% de las empresas de tecnología que cuenta con mujeres entre sus fundadores. Estamos conformados por un equipo de 13 personas, con 6 nacionalidades distribuidas en 4 oficinas alrededor del mundo. Resultando en un grupo de trabajo 75% femenino, integrado por 10 mujeres y 3 hombres. Para que podamos ver más ejemplos como este, necesitamos que todas y todos nos unamos al desafío. Si queremos cambiar, necesitamos que se rompa la tendencia actual.
Vamos en contra de la corriente en una industria dominada por hombres y puedo decir felizmente que WePlann es una puesta en marcha exitosa, que cuenta además con un equipo que ama lo que hace. Todos en el equipo tenemos un gran espíritu viajero, y nos inspira poder desarrollar un proyecto para facilitar las experiencias más increíbles en los diferentes destinos que tenemos actualmente. Apalancados en la pasión que sentimos por lo que hacemos y el compromiso con nosotros mismos y nuestros clientes, esperamos seguir creciendo y ofrecer a futuro un mayor número de productos, destinos, idiomas y monedas.
WePlann es una plataforma líder para mayoristas y agencias latinoamericanas y españolas que permite descubrir y reservar actividades de viaje en diferentes países de forma fácil y segura. Las 400 experiencias que ofrecemos son realmente únicas: tickets para shows, atracciones, actividades y tours guiados para grupos reducidos, en 15 destinos globales. Dando así al cliente, la opción de encontrar un plann a su medida: en pareja, con niños, low cost y premium, así como la comodidad de realizar la compra en su moneda. Además, WePlann ofrece la posibilidad de disfrutar actividades en su idioma, así como también asistencia antes y durante su viaje a través de un chat en vivo, mensajes de texto desde cualquier parte del mundo y correo electrónico.
El equipo de talentos de WePlann, distribuido en San Francisco, Cancún, São Paulo, Barcelona y Bogotá, trabaja para ofrecer al cliente la mayor comodidad y seguridad en su compra online. Actualmente somos parte de 500 Startups, un importante fondo de capital global de capital de riesgo y un acelerador de inicio en Silicon Valley. Adicionalmente, estamos orgullosos de contar con Barbara Corcoran de Shark Tank, como uno de nuestros inversionistas. NXTP Labs ha apostado también por nosotros.
Se ha hecho eco de WePlann ya que hemos generado millones de dólares en ingresos y atendemos a clientes en 20 países. Nuestro trabajo ha sido reseñado en varias publicaciones de medios internacionales como: CNN México, TechCrunch, CNN Expansión, El Economista, Univision, Pulso social entre otros. Tenemos acuerdos con 150 socios en 9 países diferentes incluyendo Disney, Cirque du Soleil, London Eye, Empire State Building, Metropolitan Opera, Broadway y muchos más. Además, somos un socio oficial de PayPal en Latinoamérica.
La adaptación al mercado latinoamericano ha sido uno de los mayores desafíos, y saber escuchar a nuestros clientes nos ha permitido realizar todo un proceso de aprendizaje, que nos permite aplicar todas aquellas mejoras que se requieren para ser exitosos en este mercado. Por supuesto, siempre priorizando una experiencia de usuario intuitiva y un servicio al cliente impecable. Desde mi punto de vista, el proceso es la clave de cualquier startup. Perseverancia, paciencia, adaptabilidad y tener una mente abierta a los cambios permanentes son parte clave al iniciar un proyecto de emprendimiento. Hace ya bastantes años sentía la necesidad de conectar con mujeres emprendedoras latinoamericanas, y ahora quiero agradecer a Mujer Emprendedora LAC, por tener esta maravillosa iniciativa y darme la oportunidad de contar mi historia, apoyar, colaborar y conocer a más mujeres como yo.
Biografía de la autora: «Gina Bolaño. Co-founder, Chief Creative & Design @weplann. Web Design Specialist. 6 years designing startup multilingual e-commerce sites. Master-Web Design Projects. Colombiana.»