Loader
La historia detrás del IPO de Blackline
Mujer Emprendedora LAC, Emprendedurismo, Mujer, Emprendedora, NTXP LABS
15792
post-template-default,single,single-post,postid-15792,single-format-standard,bridge-core-2.6.2,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-24.7,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive

La historia detrás del IPO de Blackline

La historia detrás del IPO de Blackline

El último viernes de octubre trajo excelentes noticias para las emprendedoras tech. Blackline, la empresa fundada por Therese Tucker (55) hizo su oferta inicial en NASDAQ. En las pocas ofertas públicas que están surgiendo de compañías tecnológicas este año, la salida a la bolsa de Blackline marca un hito en la historia del emprendimiento femenino. Su fundadora la condujo durante 15 años desde Los Ángeles, cerca pero no dentro de Silicon Valley, hizo la oferta inicial de acciones a 17 dólares, la cual trepó a más de 24 al final del día llevando a la compañía a una valuación de 1.15 billones de dólares.

Según expuso Dave Parresh en Los Angeles Times, Tucker no pensaba inicialmente estudiar programación. Sólo se inscribió en una clase de Apple en al Universidad de Illinois porque había le quedaba cómodo el horario. Sin embargo, le gustó tanto la programación que se dedicó de lleno a eso. Entre idas y vueltas entre trabajos freelance, trabajos formales e hijos que se sumaban a su familia, la emprendedora decidió crear su empresa en el 2001. En ese momento Blackline era producía herramientas de análisis para fondos de inversión. Varios pivots más tarde, la empresa se transformó en un grupo de herramientas de soluciones en la nube para finanzas y contabilidad. Actualmente cuenta con clientes como Coca-Cola, UnderArmour y Cotsco, según especificó Techcrunch.