Loader
Conoce a las finalistas del Pitch Competition de WeXchange
Mujer Emprendedora LAC, Emprendedurismo, Mujer, Emprendedora, NTXP LABS
15796
post-template-default,single,single-post,postid-15796,single-format-standard,bridge-core-2.6.2,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-24.7,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive

Conoce a las finalistas del Pitch Competition de WeXchange

Conoce a las finalistas del Pitch Competition de WeXchange

Luego de una difícil selección entre 169 solicitudes de 14 países, las emprendedoras que fueron elegidas para participar en el Pitch Competition de WeXchange 2016 son:

Emilia Díaz, Kaitek Labs
(BioTech), Chile
Hannah KimMifiel
(FinTech), México
Komal Dadlani, Lab4U
(EdTech), Chile
Melina García Herrera, Life Monitor
(HealthTec), México
Victoria Simón, Alquilando
(E-marketplace), Argentina
Yanina Powazniak, Biomakers
BioTech, Argentina

Las finalistas competirán el 15 de noviembre en el Foro WeXchange, ante un jurado de  inversores quienes seleccionarán a la  emprendedora más innovadora de la región.

El proceso de selección de finalistas tuvo como requisitos básicos que los emprendimientos  tuvieran operaciones en América Latina y el Caribe, y contarán con un producto o servicio escalable relacionado con las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Al inscribirse, las candidatas completaron un extenso formulario en el cual debían presentar su deck para inversores, la  descripción completa de la compañía y un vídeo explicativo.

A continuación, este formulario fue evaluado por especialistas en diversas áreas, para luego dar paso a tres etapas de evaluación de pitch mediante call conferences, con la presencia de un jurado online. El proceso de selección se completó con una prueba en línea de habilidades de liderazgo y “soft skills.”

Los países con mayor cantidad de aplicaciones fueron Colombia y Argentina, seguidos por Chile, México, Brasil, Perú, Estados Unidos, Uruguay, Panamá, Costa Rica, Jamaica, Paraguay y El salvador. En total hubo una  representación de 14 países de América Latina y el Caribe, con el 34% las compañías operando en 2 o más de esos países.

Los 17 miembros del jurado online fueron una pieza  esencial en el proceso de selección. Ellos fueron: Nicolás Berman (Kazsek), Ciro Echesortu (NXTP Labs), Celeste Olivieri (Mural), Axel Barceló (Incubando Salud), Carolina Dams (A2C Angel Ventures), Pablo Ruiz (entrepreneur), Gabriela de Salles (CRP Companhia de Participações), Diego Jolodenco (entrepreneur), Nacho Harriague (entrepreneur), Greg Mitchell (Angel Ventures), Juliane Butty (SeedStars), Ariel Muslera (Advisor at Wayra), Mark Ramondt (Investor and Entrepreneur), Juliana Ossa Duque (Bancoldex), Paula Marra (Matriarca), Cristobal Perdomo (Jaguar Ventures),  y Catalina Ortiz (Lalinde Social Atom Group).

Por otro lado, el distinguido equipo de jurados presenciales que evaluarán a las emprendedoras el día del Pitch Competition WeXchange 2016 está conformado por:

Martín Marlato (CITES)
Sivia Gold (Insud)
Mariano Amartino (Wayra Global)
Camilo Kejner (Angel Ventures)
Consuelo Valdeverde (SV LATAM Fund)

Más allá de la emprendedora que sea elegida, es un orgullo para los organizadores (Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Grupo BID y NXTP Labs) el altísimo nivel demostrado por las participantes, tanto en sus presentaciones como en la solidez de sus emprendimientos.

¿Nos vemos en @Wexchange? 

#foco #consistencia #pasion