Loader
BOOK REVIEW: “CRAZY IS A COMPLIMENT”
Mujer Emprendedora LAC, Emprendedurismo, Mujer, Emprendedora, NTXP LABS
14948
post-template-default,single,single-post,postid-14948,single-format-standard,bridge-core-2.6.2,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-24.7,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive

BOOK REVIEW: “CRAZY IS A COMPLIMENT”

BOOK REVIEW: “CRAZY IS A COMPLIMENT”

Colaboración de Nora Palladino, Regional Marketing Manager de NXTP Labs.

 


Linda Rottenberg, la co-fundadora de Endeavor, armó una colección de historias emprendedoras en “Crazy is a compliment”. Las historias no solo están basadas en emprendedores seleccionados por Endeavor, sino también por otros emprendedores, los grandes nombres de la historia como Ford, Disney o Jobs. Todo el libro recorre la idea de lo bueno que es emprender.

Es una obra de grandes clasificaciones. Después de leer el libro puedes identificarte a qué especie de emprendedor perteneces: gacelas, delfines, zorrinos o mariposas. También qué personalidad emprendedora tienes: diamantes, estrellas, transformadores, cohetes. El libro es para quienes “se están sumando a compañías, o cambiando de compañías, o creándolas o para quienes no planean poner un pie en una empresa alguna vez”.

Les hago un pequeño resumen de lo que más me gustó:

  • “No apostar la granja”: Siempre escuchamos que los emprendedores tienen que dejar todo y largarse de lleno al emprendimiento. Este libro pone un poco de paños fríos a eso diciendo que primero puedes generar unos ingresos interesantes para luego dedicarse a lleno. Sin embargo, para crecer el compromiso completo es necesario. Ninguna de las historias muestra un gran crecimiento sin estar full-life dedicado al emprendimiento.
  • Hay muchas formas de emprender. Rottenberg cita muchas, muchísimas historias de emprendedoras. Cada empresa con su particularidad. Pero luego de ver tantos casos, la veta de investigadora y administradora le permite trazar recorridos similares y proponer modelos.
  • Muchos de los casos son mujeres: Leila Velez de Beleza Natural, Bette Nesmith Graham de Liquid Paper, Lucille Ball productora de Yo amo a Lucy, Veuve Clicquot, son solo alguno de los casos que utiliza para ejemplificar.

Quizás mucha de las categorías o casos que resalté no tengan mucho sentido en este relato. Por eso, les recomiendo que lean el libro y saquen sus propias conclusiones.  También les dejo un video sobre el libro en el que la autora cuenta alguna de sus historias.

<iframe width=»560″ height=»315″ src=»http://www.youtube.com/embed/IgD-O1OYQcw» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>

 Este post fue publicado en el blog de Marta Cruz.