Loader
5 tips para desarrollar el liderazgo en tu emprendimiento
Mujer Emprendedora LAC, Emprendedurismo, Mujer, Emprendedora, NTXP LABS
15870
post-template-default,single,single-post,postid-15870,single-format-standard,bridge-core-2.6.2,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-24.7,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive

5 tips para desarrollar el liderazgo en tu emprendimiento

5 tips para desarrollar el liderazgo en tu emprendimiento

Cada una de nosotras decide emprender por distintos motivos. Como mujeres emprendedoras, tenemos miles de ideas y nos encantaría que el día tuviese 200h – o más! – para hacer todo lo que queremos en cada uno de nuestros roles: mujer, emprendedora, madre, hija, amiga, novia y la lista seguiría largamente…

Independientemente de tu vocación y del espíritu emprendedor, hay ciertas prácticas que son muy útiles a la hora de potenciar tu emprendimiento y desarrollar tu liderazgo:

1) Auto-conocerte. No siempre nos conocemos tanto como creemos. Se trata de saber no sólo cuáles son tus conocimientos técnicos (aptitudes) sino fundamentalmente tus actitudes..¿Generas confianza? ¿Desarrollas una actitud optimista contigo y con los demás? ¿Cuáles son tus fortalezas?¿ Y tus talentos? ¿En qué eres realmente buena y qué cosas disfrutas realmente hacer? ¿Cuál es tu motivación más profunda? Para poder desarrollar tu liderazgo, es fundamental que te conozcas verdaderamente.

2) Si aún no lo has hecho, Define tu visión. ¿Cuáles son tus expectativas?. La pasión es fundamental en lo que haces. ¿Hacia dónde quieres dirigir tu emprendimiento? El liderazgo se define en base al impacto que generas sobre las demás personas, cómo inspiras confianza, respeto y admiración.

3) Primero lo primero: Cuando comenzaste a imaginarte cómo querías que fuera tu negocio, seguramente se te han venido a la mente un montón de ideas maravillosas que estaría genial implementar. Sin embargo, es clave que puedas priorizar. ¿Qué es lo que realmente necesitás empezar a hacer para poner tu negocio en funcionamiento lo antes posible? ¿Cuál será tu primer paso? ¿y tu segundo? Es clave diferenciar lo que sería lindo o bueno tener (“nice to have”) de lo que es imprescindible para avanzar (“must have”).

4) Balance entre lo micro-macro: Muchas de nosotras solemos pensar en grande. Nos imaginamos en el largo plazo y cómo va a ser nuestra organización de aca en cinco años cuando seamos conocidas, rentables y tengamos presupuesto para esto y aquello. Y miramos tan en el largo plazo que se nos pasan las semanas, días y no logramos avanzar nuestro proyecto. Si eres de este tipo de mujeres, o tu proyecto es mega ambicioso, busca hacer foco en las cosas del corto plazo, ve a lo concreto, mantenlo simple (“keep it simple”). Busca acciones concretas, sencillas que te permitan acercarte a tu visión. De a un paso a la vez.  Por el contrario, si eres de esas mujeres que están en el super-detalle de cada cosa por más mínima que sea buscando la perfección absoluta, o eres de las que están corriendo detrás de lo urgente todo el tiempo, es probable que se te esté escapando algo importante. En ese caso, diferencia qué es lo “urgente” de lo realmente “importante”. Tómate tiempo para no perder de vista tu visión y en lo que realmente vale la pena hacer foco y te acerque a tus objetivos. Si es necesario, resérvate un tiempo en el calendario para pensar estratégicamente ¿Hacia dónde está yendo mi negocio? y ¿Cómo puedo organizar mi semana para ser efectiva y resolver lo urgente sin perder de vista lo trascendente, lo importante?

5) Crea valor:  Por más buenas que seamos en lo que hacemos, nunca podremos cubrir el 100% de nuestras necesidades. Como líderes construimos valor. Parte de este valor está relacionado con los vínculos que generamos. Somos ejemplo para nuestros colaboradores, clientes y proveedores. Saber que nuestras emociones y nuestros comportamientos influyen muy directamente en cómo las personas se van a sentir respecto a nuestro producto /servicio o la marca que desarrollemos, no es un tema menor. Buscar la excelencia y la impecabilidad en nuestras palabras, tendrá un impacto directo en las personas y en su comportamiento.  ¿Puedo comprender las emociones y el punto de vista de los demás? ¿En qué medida doy y estoy dispuesto a recibir feedback para mejorar el producto o servicio que estoy ofreciendo? ¿Qué valores transmite mi marca?

Ten en cuenta que desarrollar tu liderazgo no tiene que ver con el rol formal que ocupes sino con qué actitudes generas e inspiras en los demás para obtener resultados extraordinarios, motivación y sentido en lo que haces.


Biografía de la autora: «Brenda Gendin es la CEO y fundadora de Mibucle en Argentina. Con amplia experiencia en RRHH y en Coaching, creó este portal con el objetivo de ayudar a las personas en el desarrollo de su carrera profesional. Licenciada en Relaciones del Trabajo y Magister en Coaching y Cambio Organizacional, con más de diez años liderando equipos en diversas compañías multinacionales.»